
CUÉNTAME UN CUENTO: Cómo Noel se convirtió en el Viejo Pascuero
28.12.2014 17:06Siendo éste el mes de las grandes preguntas sobre el sentido de la Navidad y del Viejito Pascuero, a continuación les doy una lista de mis favoritas: Mamá… ¿Por qué nos hacemos regalos nosotros si es el cumpleaños de Jesús? ¿Por qué dicen que viene Jesús a salvar el mundo? (Con cara curiosa de a qué villano debía enfrentar) ¿Le daba frío a Jesús en el pesebre? ¿Cómo los Reyes Magos sabían que esa era la estrella que había que seguir y no otra? ¿Si a mis amigos el Viejito Pascuero los visita en la noche, porqué llega acá cuando dormimos? ¿Pero nuestra chimenea está cerrada… entonces por dónde entra? ¿Y qué pasa con los edificios? Cuando el Viejito Pascuero pasa por acá, (Chile
, país de verano) ¿Entonces se saca el abrigo?
Esta víspera de Navidad fui a librerías tradicionales buscando cuentos navideños y me fue mal. Sólo encontré algunos cuentos que son más bien extensiones de programas de TV, sin aportar mucho sentido a esta celebración. Un poco más surtida es la oferta navideña online, para aquellos que les guste la ciber-compra, en materia de libros vale la pena. Ahora bien, cuentos para niños sobre el nacimiento y significado
de la navidad se pueden encontrar mayormente en tiendas religiosas, pero creo también que en esta fecha la tradición oral es maravillosa para transmitir nuestra propia espiritualidad y creencias.
En cuanto al Viejito Pascuero, y pensando que en tiempos de fin de año, ya estamos todos bastante cansados y nuestra imaginación nos puede fallar, les recomiendo este hermoso cuento navideño que se puede encontrar en librerías de Ediciones UC: “COMO NOEL SE CONVIRTIO EN EL VIEJO PASCUERO” (2010) de la periodista Francisca Vogt J., quien en la contratapa nos comenta:
“¿Por qué algunos lo llaman papá Noel?¿Cómo puede vivir eternamente?¿Por qué reparte regalos para celebrar el nacimiento de Jesús? De todas las historias que he escuchado, quiero compartir con ustedes las que más me gusta….”
Este cuento muestra primero a un Noel que es niño, cuya historia familiar va fomentando en él la generosidad y entrega a los demás, que bien conocemos. Noel crece y se transforma en un hombre trabajador y muy querido, se casa con Clara, una mujer también bondadosa. Pero aun cuando lo deseaban muchísimo, no pudieron tener hijos y lo que pudiera ser una frustración en este matrimonio, se transforma en un impulso para dar alegría a los niños de su comunidad, siendo Noel quien deja anónimamente obsequios a todos los niños del pueblo.
Noel llega a una avanzada edad y por la envidia del señor feudal que vivía en el lugar, es acusado de brujería y debe huir para que no lo tomen prisionero, momento en que el relato se acerca a la tradición cristiana de la Navidad, con la aparición de un ángel.
El resto, es historia conocida y cada cual le dará su propio matiz, sólo quisiera agregar que el diseño e ilustraciones en negro, blanco y rojo, le da una magia especial a este cuento navideño. Les deseo además de una hermosa navidad, ánimo y mucha creatividad con las preguntas que nos hacen nuestros niños sobre este personaje tan querido y esperado.
PSICOMAMÁ
—————